Logo
Banderas
SubDominios Correo Gratis Socios Face tuitwr Info
Visitantes Foro Videochat Blog de BdsmClub Contactos Videos Fotos eventos tienda enlaces
Index Ayuda Relatos Poesía Libros Enciclopedia Música Curiosidades Collares Historia Postales Webmasters Programas Viajar

 

Título:
Saló Las 120 jornadas de Sodoma
La verdad según Passolini
Autor:
Angel Pelayo-Gonzalez
Editorial:
Tirant lo Blanch
Año:
2005
ISBN:
8484562069, 9788484562061
Páginas:
166        Comprar Leer libro
 

La película de Pasolini "Salò o las 120 jornadas de Sodoma" es mucho más que un estrambote obsceno. Es el reflejo artístico, en forma de metáfora, de una auténtica y contundente verdad política y social. Pasolini pretende reflejar en ella los efectos que ha producido en la realidad italiana la sociedad de consumo que ha impuesto el poder capitalista, gestionado sutilmente por los polítcos democristianos

Se muestra aquí el verdadero poder salvaje que, bajo una apariencia de democracia, ejercen en la Italia de los setenta los jerarcas democristianos, y se escenifica esta dominación a partir de una trama basada en la explotación sexual.

Esta explotación sexual es posible gracias a la mutación antropológica que la sociedad de consumo capitalista ha producido en las cabezas y los cuerpos de los jóvenes italianos. Una mutación que ha conducido a una metamorfosis en el amor, a una mercantilización de los cuerpos y a una triste mecanización de la sexualidad. Con todo ello se ha arrumbado un mundo de amor libre que, en algún momento, Pasolini creyó posible realizar.

   
Título:
Las 120 jornadas de Sodoma
Autor:
Marques de Sade
Editorial:
LIBRERIAS YENNY
Año:
2005
ISBN
9508770406, 9789508770400
Páginas
384
 
Presentación
Calificada por estudiosos sadianos como “gigantesco catálogo de perversiones” (Jean Paulhan), o “tratado médico” (Gilbert Lely), Las 120 jornadas de Sodoma, primera obra del marqués de Sade, inició su accidentada andadura en 1782 cuando su autor se hallaba preso en el castillo de Vincennes y se veía obligado a ocultar el manuscrito en una tira de papel enrollado de 12,10 metros de longitud. Cuatro libertinos, representantes del poder en Francia –y de los cuatro temperamentos humanos–: el duque, el obispo, Durcet y el presidente de Curval, se aíslan en una fortaleza inaccesible en medio de la Selva Negra para disfrutar sin testigos de un libertinaje desenfrenado, al tiempo que se entretienen con las hazañas eróticas narradas por cuatro «historiadoras», cuatro putas expertas conocedoras del amplio abanico de delicias y perversiones sexuales humanas. Y para dar buena cuenta de tan extenso como oscuro repertorio, Sade recurre a la historia –los relatos de Suetonio y Tácito sobre los excesos de los emperadores–, a las memorias y biografías de actrices galantes, así como a la tradición erótica y libertina o a los recuerdos escritos de hechos reales ocurridos en casas de citas.

 

120

 

 
BdsmClub
 
Banderas
 
Redes Sociales
 
 
Barcelona, a 28 Septiembre, 2011
Contacto con BdsmClub
Mapa del Sitio
© BdsmClub - 1997 - 2011
 
 
  Face  tuitwr   google
   E-mail  BdsmClub  rss
  Bookmark and Share
 
Recomendaciones de Navegación | Aviso legal | Accesibilidad | Política de Privacidad