A Havelock Ellis se le considera el precursor de la sexualidad moderna.
Fue recopilando una gran cantidad de material que vertió en una obra monumental compuesta por 7 volúmenes, que sería publicaría en 1913 y que llamó Estudio de Psicología Sexual, (1897-1910, y un último volumen en 1928) en la que desde un punto de vista antropológico y biológico y dirigida a un público de científicos planteó una serie de temas controversiales para su época.
A lo largo de estos volúmenes planteó asuntos tales como una ferviente defensa de la masturbación, aludiendo a que ella se expresaba en ambos sexos, que era frecuente, y no necesariamente perjudicial; sobre la homosexualidad y la heterosexualidad argumentando que ambas eran condiciones complementarias y no forzosamente opuestas; acerca de la existencia del deseo sexual en las mujeres igualándolo al de los hombres, y afirmando que las mujeres que desean no son ninfómanas, sino normales y bien estructuradas psíquicamente. Y, sobre todo, y lo más controversial para la época abogó por una educación sexual en los primeros años escolares.
En el volumen titulado Sexual Inversión -el primer libro médico en inglés que abordó la homosexualidad- basándose en ochenta casos, cuestionó el considerar la homosexualidad como una enfermedad, una inmoralidad o un “crimen”. En estos estudios y, también en otros, se ocupó de temas semejantes: Hombre y Mujer: Un estudio de Características sexuales Secundarias y Terciarias (1894) (revisado en 1929), Analisis del Impulso Sexual, Amor y Dolor, El impulso Sexual en la Mujer (1903), Los Derechos Sexuales de la Mujer (1918), entre otros. Ellis por esta vía fue construyendo una terminología muy amplia y útil, concediendo capital importancia a los conceptos “autoerotismo” y “narcisismo”. Si bien su obra en la actualidad, se encuentra ampliamente superada y ya no es no considerada, debido en parte a la excesiva influencia de los conceptos higiénico y morales de su época, que la mayoría de las veces tendía a justificar mas que a combatir y en ese sentido el sea un claro exponente victoriano, es innegable que Ellis sentó las bases sobre la cual posteriormente se ha construido toda la Sexología Contemporánea.
5 citas:
1. "Todo hombre genial es en cierta medida hombre, mujer y niño al mismo tiempo".
2. "Un hombre no debe creer en más cosas de las que puede digerir".
3. "En filosofía no es alcanzar el objetivo lo que importa, sino las cosas que uno halla por el camino".
4. "Cada artista escribe su propia autobiografía.".
5. "Lo que llamamos progreso es el cambio de un inconveniente por otro...” |