Emoción | Endorfina | Psicoactivo | Lista Psicoactivos
Parece ser, que al percibir datos del exterior, con los sentidos, la persona siente emociones y/o cambios de estados de ánimos, nuestra fisiología se adapta a la situación, fabricando una gran variedad de substancias químicas, según el caso. Los científicos las llaman drogas, hormonas, neurotransmisores.. , y las fabrica nuestro cuerpo de forma natural. Tambien se aportan substancias externas que se suelen llamar, psicoactivos, como el alcohol, por ejemplo.
En la percepción de estos datos externos recibidos, participa el cerebro y la psique o parte subconsciente, variando muchos segun factores e intensidad.
Por supuesto las emociones pueden basarse en estados mentales, conceptuados y organizados desde hace tiempo, formando parte de una personalidad formada. En estos casos, se dan unos valores, y patrones de comportamiendo definidos por la tribu, o sociedad, formación, etc.. , que proporcionan seguridad y estabilidad, esperando de los demás reacciones dentro de estos parametros. Según que datos percibidos del exterior, se ignoran, por ser considerados, no válidos y/0 perjudiciales.
Cuando llegan los problemas importantes en la vida, se ponen a prueba, principios, valores, formación, y no todas las personas han sacado las mismas notas en el colegio, instituto o universidad. No todas las personas tienen las mismas buenas costumbres, o malas costumbres. Las capacidades de racción frente a problemas varia muchísimo según la persona. A veces aparecen capacidades de la persona que no se han ejercitado o desarrollado, como la afectividad, la capacidad de perdonar, o de saber identificar causas, y ello incapacita para funcionar dentro de parametros satisfactorios. Pero la persona está en marcha en la vida y necesita cubrir sus necesidades naturales, esté en orden o no, y ahí el gran problema.
La solución buena pero muy dificil, es ir a la causa, identificarla, aprender y crecer como personas reestructurando la personalidad, valores y principios, pero mientras, hay que compensar la situación, de alguna froma. Aqui entran las pastillas para compensar, o el adulterio para cubrir necesidades afectivas o fisiológicas, o el robar, engañar, aparentar, apoyarse en amistades, viajar, y un montón de temas más, como por ejemplo, el Poder.
Con poder puedes exigir que te obedezcan, que alimenten su ego maltrecho, sentirte querido, adorado, etc.. Pero en el fondo ese BDSM no es mas que una pastilla puntual. El cuerpo tiende a estabilizarse y adaptarse después de grandes pasiones, o estados de morbo y en el poso del vaso termina quedando la cruda realidad, y la líbido altisima, pero ya sin tanta euforia hermosa sin las drogas que el cerebro fabricaba.
El sumiso puede alimentar con su entrega (Pastillas) a la parte dominante, pero si esta sigue sin ir a la causa de su problema y repararlo de alguna forma, esta persona dominante seguirá con su problema, o incluso aumentandolo, con sus acciones contrarias. Por ejemplo, si con la entrega, la persona dominante se crece mucho, se vuelve aun mas orgullosa, prepotente, egocentrica y cada vez dependerá mas de la entrega que le alimenta. Al final toca parar o frenar, con sentimiento de vacio y/o asco. Y vuelta a la cruda realidad, que es esa parte de la persona sin reparar.
El BDSM es maravilloso, pero si se orienta a aprender y al crecimiento personal. Si solo se disfruta, pues se vuelve una adicción mas, a esas drogas que fabrica el cerebro.
Jukian